¿Qué es aromaterapia?
La aromaterapia, es una terapia alternativa que utiliza los aceites esenciales para generar equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Los orígenes de esta práctica naturista se remontan a una de las épocas más antiguas de la humanidad, a pesar de que se le atribuya, en su mayoría, el origen al químico francés René Maurice Gattefosé, quien desde 1928 empezó a investigar y a experimentar la extracción de aceites esenciales.
El elemento principal para realizar esta terapia son los aromas que provienen de los aceites esenciales, que son 100% puros y se extraen de diversas plantas, raíces, cortezas, hojas y flores. En la modernidad esta práctica ha adoptado innumerables variaciones, combinando diferentes técnicas e ingredientes. Sin embargo, hasta el momento, la verdadera aromaterapia es la que usa la más alta calidad de los aceites esenciales puros, provenientes de las plantas, sin mezclarse ni contaminarse con otro tipo de sustancias sintéticas.
Desde tiempos inmemoriales, se han utilizado los aceites esenciales por sus propiedades terapéuticas, guiadas por la intuición y la experiencia. En la actualidad, la ciencia ha comenzado a desvelar cómo estos aceites ejercen su influencia en el cuidado de la salud física y mental. De hecho, se ha comprobado que, los componentes químicos, que por naturaleza, tienen los aceites esenciales, como terpenos, ésteres y fenoles, interactúan con el sistema nervioso central a través del olfato, activando regiones cerebrales responsables de las emociones y la memoria, como el sistema límbico. Este estímulo ayuda a las personas a entrar en un estado óptimo de relajación, paz, equilibrio emocional y les permite tratar problemas como: ansiedad, estrés, depresión y trastornos del sueño.

4 usos de los aceites esenciales
Pueden emplearse de distintas formas para aprovechar sus beneficios y cada método genera unos efectos diferentes en el organismo, siendo altamente beneficiosos para el cuerpo, la mente y el espíritu. Estos son los usos más comunes:
1. Inhalación
Aplica 3 gotas del aceite esencial que prefieras en la palma de tus manos, frótalo con suavidad e inhala profundamente el aroma durante unos segundos. Al aspirar directamente el aceite, se genera un estímulo en el sistema nervioso central, que le permite al cuerpo entrar en un estado de relajación y concentración, actuando como un inhibidor de síntomas que afectan nuestra salud.

2. Masajes con aceites esenciales
Aplica 10 gotas de aceite esencial en cremas de manos o dilúyelos con otros aceites vegetales y haz masajes suaves y delicados por todo el cuerpo. Para esta práctica, los aceites esenciales de lavanda y limón son muy recomendados, ya que generan un efecto relajante y calmante.
Te recomendamos no aplicar grandes cantidades del aceite esencial directamente sobre la piel, ya que se puede generar una irritación, debido a la alta concentración que tienen los aceites esenciales puros.
3. Difusor de olores
Crear un ambiente óptimo, aromatizado y relajante, también es posible, si agregas 10 gotas del aceite esencial que prefieras en un difusor de olores. Esto hará que se equilibre la energía del espacio y que tú al inhalar el aroma, obtengas todos los beneficios de está terapia natural.
4. Tópico
Este uso es muy común, sobre todo, para aliviar dolencias físicas. Para el dolor de cabeza o la migraña, lo ideal es aplicar unas gotas de Aceite Esencial de Lavanda en las sienes, el cuello o detrás de las orejas. Para virus respiratorios o gripes, puedes aplicar 3 gotas de Aceite Esencial de Eucalipto en la planta de los pies o el pecho y masajear suavemente.
Haz una sesión de aromaterapia y meditación en casa
Encontrar el equilibrio emocional y la paz que tu alma busca a través de la meditación y la aromaterapia es muy fácil, solo vas a necesitar el Aceite Esencial de Lavanda y estar en un lugar cómodo y tranquilo.
Lo primero que debes hacer es sentarte, respirar profundamente y tratar de poner tus pensamientos en blanco. Luego vas a agregar 3 gotas del aceite esencial en la palma de tus manos, lo frotas y por último, vas a inhalar el aroma durante unos segundos.

La clave, es que cierres los ojos, te relajes y hagas inhalaciones profundas que te permitan concentrarte en el momento presente y ser consciente de cada movimiento que hay en tu cuerpo. Así obtendrás todos los beneficios de la aromaterapia tanto para sanar el interior de tu ser como para sanar dolencias y problemas ligados a las emociones y los pensamientos.
Estamos convencidos de que Lo Natural es Estar Bien, por eso te invitamos a que implementes esta terapia alternativa en tu día a día para que equilibres tus emociones y encuentres la calma que tu cuerpo y alma necesitan.