El Origen de la fitoterapia
Desde el inicio de la humanidad, las plantas han sido la base de múltiples tratamientos. Fueron la primera herramienta con la que el hombre, de forma natural, comenzó a buscar soluciones a sus dolencias. Con el tiempo y basados en ensayos de prueba y error, los antepasados fueron reconociendo cuáles eran esas plantas medicinales y las cantidades necesarias para usarlas como medicamento.
Nuestros ancestros, con su gran sabiduría, las utilizaban para sanar, tranquilizar y sobrevivir. Pasaron tradiciones de generación en generación sobre el uso de esta medicina, de las cuales hoy en día pocas se mantienen, pero estamos recuperando.
Con la evolución, las plantas se convirtieron en objetos de estudio para producir medicamentos cada vez más avanzados. Ellas nos entregan muchos de los medicamentos que usamos hoy en día, incluso antibióticos. Sin embargo, a medida que obteníamos más medicamentos de ellas, tendíamos más a dejarlas de lado como uso puro en fitoterapia.
¿Qué es la fitoterapia?
La fitoterapia es la terapia que utiliza las plantas y productos de origen vegetal para prevenir y tratar condiciones o enfermedades de base, brindando una mejor calidad de vida y bienestar desde un enfoque más natural.
Cada planta medicinal es un mundo en sí misma. En ellas encontramos grandes potenciales que van desde la belleza y relajación hasta la sanación.
Un aspecto crucial dentro del mundo fitoterapéutico es que cada planta es medicina, pero su efectividad puede variar según la dosis, pudiendo generar efectos adversos o interacciones, al igual que cualquier otro medicamento. Por lo tanto, es de suma importancia informarse sobre su uso y administrarlas de manera adecuada.
Las formas de preparación de las plantas medicinales varían según el propósito deseado, pudiendo ser desde maceraciones e infusiones hasta presentaciones más reguladas como cápsulas, tabletas, gotas y cremas, las cuales son recetadas de manera más dosificada y terapéutica, como se hace en Haka.
Fitoterapéuticos Haka
Entonces, en Haka encontrarás excelentes productos de medicina natural, como el extracto de calendula, una planta cuyas flores tienen funciones antiinflamatorias y ayudan en la curación de heridas y úlceras gástricas. El extracto de ortiga, ya que sus hojas y tallos se utilizan para obtener un producto diurético y coadyuvante en la presión arterial. El extracto de passiflora, cuyo tallo, se usa como tranquilizante y puede ayudar en casos de insomnio. Y cápsulas de arándanos, ya que estos frutos tienen propiedades antioxidantes y pueden modular el sistema inmunológico y el sistema urinario.
Aprovecha los beneficios de las plantas medicinales para mejorar tu salud de forma natural y segura. La fitoterapia, una práctica ancestral con respaldo científico, te ofrece una amplia gama de productos derivados de plantas medicinales, como nuestros extractos y cápsulas, para cuidar el cuerpo y la mente de una forma más natural y consciente.